Un centenar de expertos de toda España se reúnen en Cabra en el IV Congreso sobre el Camino Mozárabe de Santiago.
El Teatro El Jardinito de Cabra acogió ayer jueves 30 de octubre el IV Congreso sobre el Camino Mozárabe de Santiago, un encuentro de ámbito nacional que reúne en Cabra a más de 120 participantes procedentes de distintos puntos del país, entre expertos, representantes institucionales, técnicos y agentes vinculados al ámbito turístico, cultural y patrimonial. Está organizado por la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe, con la colaboración del Ayuntamiento de Cabra, el Instituto Provincial de Desarrollo Económico (Iprodeco) de la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía.
Se trata de la primera ocasión en la que esta cita se celebra fuera de la capital cordobesa, eligiendo Cabra como sede por «su ubicación estratégica dentro del trazado de esta ruta jacobea y por la proyección turística que está la ciudad está adquiriendo en los últimos años”, ha destacado el alcalde, Fernando Priego, quien ha presidido el acto inaugural junto al delegado territorial de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba, Eduardo Lucena; la delegada de Juventud, Transformación Digital y Desarrollo Tecnológico de la Diputación de Córdoba, Sara Alguacil; el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Juan Guerrero; y la presidenta de la Asociación de Municipios del Camino Mozárabe, Gema González.
Bajo el lema Camino y patrimonio, el Congreso ha abordado en esta edición aspectos relacionados con la conservación, la sostenibilidad y la puesta en valor del legado material e inmaterial del Camino de Santiago, su paisaje y biodiversidad, así como su papel como motor de desarrollo territorial. La jornada se ha abierto con una ponencia a cargo de Ildefonso de la Campa Montenegro, director de la Sociedad de Gestión del Plan Xacobeo de la Xunta de Galicia, máximo responsable del Camino de Santiago en España y ha finalizado con una mesa debate sobre oportunidades y retos del Camino, donde la comarca de Antequera ha estado presente a través de la participación de Victoria García, directora de Sondytour Viajes, exponiendo las oportunidades que tiene el Camino como destino y mercado para las agencias de viajes.
El GDR Antequera ha asistido como viene realizando años anteriores, ya que para nosotros es una línea de trabajo que llevamos desarrollando muchos años buscando la puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago como elemento de valorización del territorio a su paso por nuestro territorio, facilitando el tránsito, potenciando su seguridad, impulsando la igualdad de género, complementando y diversificando la actividad turística en nuestros municipios.





