La Diputación de Málaga, con la colaboración y el apoyo de una treintena de entidades públicas y privadas, ha puesto en marcha el proyecto EnRuta, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de 1.830 personas desempleadas de la provincia. El programa cuenta con un presupuesto total de siete millones de euros, de los que la Diputación aporta algo más de un millón, mientras que el resto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) a través del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (ÉFESO).
La Diputación de Málaga, pone en marcha el Proyecto EnRuta, cuya finalidad es promover actuaciones que mejoren la situación de empleabilidad de las personas en situación de desempleo, especialmente de aquellas más alejadas del mercado laboral, con el objetivo de lograr su inserción laboral y mejorar sus condiciones de vida.
El objetivo es que se beneficien del proyecto 1830 personas a través de 122 itinerarios de formación que se llevarán a cabo principalmente en municipios menores de 20.000 habitantes y, en especial, los menores de 5.000 habitantes como forma de combatir el despoblamiento de la provincia acercando así los recursos a las personas con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Así, el ámbito de actuación del proyecto será de un total de 93 municipios, abarcando las comarcas de: Montes Alta Axarquía, Serranía de Ronda, Antequera, Guadalteba, Costa del Sol Occidental, Guadalhorce, Nororiental y Sierra de las Nieves. También se contempla la realización de 10 jornadas sobre activación y motivación de empleo.
Podrán participar en los itinerarios de inserción laboral del proyecto quienes reúnan los siguientes requisitos:
- Estar empadronadas en un municipio de la provincia de Málaga (excepto Málaga y Vélez-Málaga por tener ambos municipios concedidos un proyecto propio en el marco de la Convocatoria 2023 de ayudas del FSE+)
- Estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo, con especial atención a colectivos más vulnerables como: desempleados de larga duración, mayores de 45 años (especialmente mujeres), personas con discapacidad igual o superior a los 33%, nacionales de terceros países, minorías, de origen extranjero y personas en situación socioeconómica vulnerable.
Las personas participantes en este programa, que no dispongan de ingresos suficientes, recibirán una beca económica, con el fin de garantizar su participación y reducir las barreras económicas del acceso a la formación.
Las personas que resulten seleccionadas participarán en los itinerarios de inserción laboral que se convoquen en el marco del proyecto EnRuta, compuestos por los siguientes módulos:
- Formación específica del itinerario adaptada a las necesidades del mercado laboral.
- Prácticas profesionales tutorizadas en empresas para facilitar la transición al empleo real.
- Formación transversal.
- Formación complementaria.
- Tutorías y orientación.
La Diputación de Málaga, como entidad beneficiaria, se encarga de ejecutar todas las acciones del proyecto, en el que cuenta también con la adhesión de los siguientes agentes sociales: Asociación de Jóvenes Empresarios; Asociación profesional de Trabajadores Autónomos de Andalucía, Asociación de Mujeres Empresarias de Málaga, Unión de asociaciones de trabajadores autónomos y emprendedores de Andalucía; Grupos de Desarrollo de la Axarquía, Guadalhorce, Guadalteba, Nororma, Serranía y Sierra de las Nieves; Asociación Arrabal, Fundación Madeca; Universidad de Málaga, Universidad a Distancia; Ayuntamientos de Antequera, Cártama, Coín, Comares, Cuevas Bajas, Frigiliana, FuentePiedra, Gaucín, Montecorto, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda y Villanueva del Rosario. Mancomunidad Costa del Sol Oriental, Mancomunidad Sierra de las Nieves; Turismo y Planificación Costa del Sol.
La presentación de solicitudes para participar en las acciones se llevará a cabo, en cuanto al plazo, forma y lugar de presentación en los términos establecidos en las respectivas convocatorias que se publicarán en el BOPMA.
¡Importante! 📣 Apertura del Período de Solicitudes programa #EnRuta #cofinanciadoFSE+
Informamos a todos los interesados que el plazo para presentar las solicitudes a nuestro programa ya está abierto.
Tienes desde HOY hasta el próximo lunes 23 de octubre para completar y enviar tu solicitud. ¡Recuerda que solo se considerarán las enviadas dentro de este período!
*** Formulario de Solicitud (Acceso directo):
https://sede.malaga.es/ied-proyectoenruta1convocatoria/
En la 1ª Convocatoria se pondrán en marcha las siguientes acciones formativas serán:
- Aseo, movilización y atención a persona dependiente (Alfarnate)
- Monitor/a de aula matinal (Algarrobo)
- Auxiliar de almacén (Villanueva del Rosario)
- Técnico/a mantenimiento polivalente (Casares)
- Camarera de pisos (Ojén)
- Técnico/a mantenimiento polivalente (Cártama)
- Monitor/a de Actividad Física para Personas Mayores (Benarrabá)
- Inicio a las habilidades informáticas (Fuente de Piedra)
- Jardinería y restauración del paisaje (Alozaina)
- Monitor/a de actividades de Ocio (Rincón de la Victoria)
- Aseo, movilización y atención a persona dependiente (Mollina)
- Venta online (Ronda)