El Grupo de Desarrollo Rural de Antequera participa en el Proyecto SEMTAYR: Creación de un sistema de Gestión, Monitorización y Comunicación Virtual para la Mejora de la Experiencia Peregrina en el Camino de Santiago: Vía de la Plata – Camino Mozárabe, proyecto de cooperación nacional en el que participan grupos de desarrollo de las comunidades autónomas implicadas como Andalucía, Extremadura, Castilla León y Galicia.

Dentro del mismo, una de las actuaciones previstas es la realización de 3 etapas por el Camino Mozárabe de Santiago, y las etapas elegidas son las que se desarrollan a continuación para el mes de Marzo.

1ª ETAPA – Tramo Camino Mozárabe de Granada. Etapa 11: Pinos Puente – Moclín – Variante Gollizno. 

Fecha: domingo, 9 de marzo de 2025.

Recogida Autobús en Vivero de Empresas de Humilladero (Polígono Industrial Humilladero) y en Antequera (Plaza Castilla).

Inicio de Ruta: Cortijo Búcor (Olivares).

Fin de Ruta y Recogida: Entrada de Olivares.

https://www.gronze.com/etapa/pinos-puente/moclin

https://www.escapadarural.com/blog/la-ruta-del-gollizno/

2ª ETAPA – Tramo Camino Mozárabe de Granada. Etapa 9M: Quéntar – Granada.

Fecha: sábado, 22 de marzo de 2025.

Recogida Autobús en Vivero de Empresas de Humilladero (Polígono Industrial Humilladero) y en Antequera (Plaza Castilla).

Inicio de Ruta: Ayuntamiento de Quéntar.

Fin de Ruta y Recogida: Granada

https://www.gronze.com/etapa/quentar/granada

https://www.gronze.com/etapa/quentar/granada/fotos

3ª ETAPA – Tramo Camino Mozárabe de Córdoba. Etapa 7M y 8M: Cabra – Doña Mencía – Baena.

Fecha: sábado, 29 de marzo de 2025.

Recogida Autobús en Vivero de Empresas de Humilladero (Polígono Industrial Humilladero) y en Antequera (Plaza Castilla).

Inicio de Ruta: Estación antigua de Cabra.

Fin de Ruta y Recogida: Baena (Bar primero de la mañana).

https://www.gronze.com/etapa/lucena/dona-mencia

https://www.gronze.com/etapa/dona-mencia/baena

Plazas limitadas. Las actividades son totalmente gratuitas, incluye autobús y seguro. Nos acompañarán personal de la Asociación Jacobea de Málaga y se harán visitas en algunos de los elementos claves de cada ruta. Para más información e inscripciones llamar al 952 74 16 50 en horario de mañana de 8.00h a 15.00h.